publicidad

IMPACTO EN LOS SURTIDORES

Para acumular recursos y hacer frente a las leyes fiscales, el gobierno actualizará por inflación el Impuesto a los Combustibles

Desde el 1° de septiembre, la gestión libertaria sube el impuesto a los combustibles por inflación, con aumentos en dos fases: en septiembre, la nafta subirá $11,17 y el gasoil hasta $13,20 por unidad; desde octubre, se aplicarán los ajustes pendientes de 2024 y 2025. Busca fortalecer las finanzas y atender demandas de coparticipación provincial.

Por Tendencia de noticias

29 ago, 2025 11:10 a. m. Actualizado: 29 ago, 2025 11:10 a. m. AR
Para acumular recursos y hacer frente a las leyes fiscales, el gobierno actualizará por inflación el Impuesto a los Combustibles

El gobierno nacional dispuso a partir del 1º de septiembre la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos y estableció un cronograma para recuperar los ajustes pendientes. Lo hizo a través del Decreto 617/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.


Este decreto deroga el Decreto N° 466 del 27 de mayo de 2024 y sus modificatorios, los cuales habían postergado sucesivamente la aplicación de estos incrementos fiscales. Los montos fijos de estos impuestos se actualizan trimestralmente en función de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC.


Los incrementos correspondientes a actualizaciones del año calendario 2024 y del primer y segundo trimestre calendario del año 2025, que habían sido diferidos, serán aplicados conforme al siguiente esquema:


  • Primera Fase (del 1° al 30 de septiembre de 2025):

  1. Nafta sin plomo, nafta de más de 92 RON y nafta virgen: El Impuesto sobre los Combustibles Líquidos se incrementará en $10,523 por unidad de medida, y el Impuesto al Dióxido de Carbono en $0,645.

  2. Gasoil: El Impuesto sobre los Combustibles Líquidos se incrementará en $8,577, con un monto diferencial de $4,644 para ciertas áreas, y el Impuesto al Dióxido de Carbono en $0,978.


  • Segunda Fase (A partir del 1° de octubre de 2025):

  1. Se aplicará el incremento total acumulado en los montos de impuestos. Este incremento resultará de la adición de los remanentes de la actualización del año calendario 2024 y de las correspondientes al primer y segundo trimestre calendario del año 2025.


La medida se encuadra dentro de la necesidad del gobierno de fortalecer las cuentas fiscales ante la posibilidad de tener que responder al paquete de leyes que aprobó el Congreso en las últimas semanas. Además, precisamente, este impuesto es uno de los que pretenden los gobernadores que se coparticipe para elevar los montos que reciben las provincias por parte de Nación.

publicidad

Más de economía

publicidad